
Metodología de priorización de causas
0
0
0
Reducir el sufrimiento humano es la principal misión de la filantropía. Hacerlo bien supone entender el sufrimiento humano como un problma de optimización de recursos: ¿dónde puedo invertir mis recursos para maximizar el impacto? En este caso, la maximización se mide en términos de vidas salvadas y mejoradas.
Gracias a esta comprensión empiricista y utilitarista de la filantropía contemporánea, se han desarrollado una serie de metodologías para identificar i) la cantidad de personas afectadas y el nivel de afectación atribuíble a una enfermedad; ii) la efectividad de las soluciones disponibles para reducir la carga de la enfermedad; y iii) la eficiencia de las soluciones en relación con otras alternativas (otros problemas y sus soluciones).
La revolución que condujo al uso y mayor desarrollo de estas metodologías de comparación de causas y soluciones se debe atribuir a GiveWell, la evaluadora de programas sociales por excelencia. A partir de ellos, la metodología se ha refinado.
Ahora, ellos no se inventaron la forma de medir el sufrimiento o el impacto de una programa. Ellos simplemente fueron más rigurosos de lo que nadie había sido antes y empezaron a tomar decisiones con base a la evidencia empírica sobre los problemas más urgentes y las soluciones más costo efectivas. Para ello se respaldan en los estudios de la carga de la enfermedad que comienza a producir el Banco Mundial en los años 90, así como en la disponibilidad creciente de evaluaciones de impacto a los programas sociales, que abrieron la puerta para conocer qué funcionay qué no funciona en los programas de desarrollo social.
Filántropos se alimenta de toda esta historia y de todos los recursos para establecer una metodología de priorización de causas y evaluación de soluciones. El objetivo es poder tener un marco mental que permita establecer cuáles son las organizaciones sociales que mejor lo hacen en Colombia y América Latina, y visibilizar su trabajo para que los donantes inteligentes, aquellos que realmente están pensando en maximizar su impacto por dolar invertido, los encuentren rápidamente y tomen decisiones informdas en el marco de su estrategia de inversión social.
En los próximos días iremos actualizando este post con los referentes más importantes de las metodologías de priorización de causas y evaluación de soluciones; e iremos destilando los principios de la metodología que ha adoptado Filántropos.